top of page

Errores en redes que alejan clientes (Y cómo arreglarlos hoy mismo)

  • Foto del escritor: Katherine Lesmo
    Katherine Lesmo
  • 4 mar
  • 5 Min. de lectura

Pocas cosas cambian de manera tan vertiginosa como los hábitos de consumo en el mundo, desde dieta de moda, tendencias en ropas y accesorios, productos conscientes a nivel ambiental y otros libres de crueldad animal, la sociedad se moldea todos los días y si no adaptas tu negocio a estos cambios, te quedas atrás en la carrera. 


En redes sociales pasa lo mismo. Creemos que estamos haciendo todo bien, pero pequeños errores en nuestra estrategia pueden estar alejando a los clientes en lugar de atraerlos. Y lo peor: muchos negocios ni siquiera se dan cuenta. 


Después de 15 años en Key Agency ayudando a empresas a convertir su presencia digital en una máquina de ventas, te podemos asegurar algo: lo que funcionaba en 2023 o 2024 ya no sirve en 2025. Las reglas del juego cambiaron y, si no te adaptás, tus clientes potenciales se irán con la competencia que sí lo hizo. 


Así que, si sentís que tus redes no generan las ventas que deberían, revisá esta lista de errores y corregilos hoy mismo.  



Como arreglar errores en redes sociales que espantan clientes

1- Publicar por publicar (sin estrategia clara)


Antes postear contenido regularmente era suficiente para mantener una buena presencia online. Ahora el algoritmo y el comportamiento del usuario priorizan contenido relevante y con intención clara sobre la cantidad de publicaciones. 

Es un error subir contenido sin una estrategia definida, sin conectar con la audiencia o sin guiarla hacia la compra. 


 🛠 Solución:  Creá un embudo de conversión en redes sociales con estos pasos: 


 Descubrimiento: Usá contenido viral, tendencias y formatos que generen alcance para atraer nuevos seguidores. 

✅ Interacción: Creá publicaciones que incentiven respuestas, como encuestas, preguntas y contenido en formato storytelling. 

✅ Conversión: Usá llamados a la acción claros (DM, link en bio, WhatsApp) y mostrá testimonios reales. 

 Fidelización: Cuidá la postventa con contenido exclusivo para clientes, newsletters o grupos privados. 


📌 Caso de éxito Key Agency:


 Un cliente de la industria de alimentos (SODAS) tenía pocos seguidores y nada de interacciones. Identificamos que su contenido era del tipo solo “catálogo” y no guiaba al cliente. 


Decidimos ajustar su estrategia para incluir contenido educativo sobre beneficios en salud de la soda, recetas rápidas de diferentes combinaciones, testimonios y storytelling. En 3 meses, sus interacciones en redes aumentaron un 728% y su comunidad creció exponencialmente. 


Corregi tus errores en redes con ayuda experta

¿Tenes estos errores en redes? te ayudamos a arreglarlo


2- Ignorar los cambios en el algoritmo (Sí, otra vez cambio 😅)


En marzo de 2025, tanto Instagram como Facebook han introducido actualizaciones significativas en sus algoritmos que podrían estar afectando la visibilidad de tus publicaciones. 


Actualizaciones claves en Meta: 


  • Prioridad al contenido original: Instagram ahora valora más el contenido original sobre las publicaciones reutilizadas o compartidas. Esto significa que crear contenido auténtico y único es esencial para mejorar tu alcance.  

  • Interacciones significativas: El algoritmo de META da mayor peso a las interacciones profundas, como comentarios detallados y si el usuario comparte tu posteo en DMs, en lugar de simples "me gusta". Fomentar conversaciones auténticas en tus publicaciones puede aumentar tu visibilidad.  

  • Optimización SEO dentro de la plataforma: La búsqueda interna se ha vuelto más sofisticada, permitiendo a los usuarios encontrar contenido utilizando palabras clave relevantes. Incorporar términos clave en tus descripciones y etiquetas es de beneficio para llegar a nueva audiencia.  


Ignorar estos cambios algorítmicos es como intentar navegar contra la corriente; es agotador y poco efectivo. Al ajustar tu estrategia para alinearte con las nuevas directrices, no solo mantienes tu relevancia, sino que también te posicionas para convertir seguidores en clientes leales. 


En el mundo digital, la única constante es el CAMBIO. Mantente flexible y dispuesto a evolucionar junto con las plataformas para asegurar el crecimiento sostenible de tu negocio. 



3- Hablar solo de tu producto y no de lo que le importa a tu cliente


Antes en las redes bastaba con mostrar el producto con una buena foto y precio. Ahora la competencia por la atención es mucho más fuerte y la gente no compra productos, compra soluciones y experiencias


Si llenas tus redes de fotos de productos sin contexto ni conexión emocional estás cometiendo un ERROR. 


 KEY TIP para solucionarlo: 


📖 Storytelling: Contá historias detrás del producto, muéstrales, cómo mejora la vida de tu cliente con casos prácticos. 

💡 Contenido de valor: Explica tendencias de tu industria, tutoriales o hacks relacionados con tu negocio. 

👥 Prueba social: Testimonios, casos de éxito, reseñas en video. 


4- No invertir en publicidad (o hacerlo sin estrategia)


La época en donde podías crecer de manera orgánica en redes sin invertir en anuncios ya paso, hoy en día la publicidad paga es esencial, pero mal gestionada puede ser un desperdicio de dinero. 


Poner anuncios sin segmentación adecuada o sin un embudo de conversión claro es desperdiciar dinero.


🛠 Solución:


🎯 Segmentación avanzada: No solo por datos demográficos, sino por comportamiento e intereses. 

🔄 Retargeting: Volvé a impactar a personas que ya interactuaron con tu contenido o visitaron tu web. 

📊 Test A/B: Probá diferentes copys, imágenes y audiencias para ver qué funciona mejor. 


📌 Caso de éxito Key Agency: 


Un cliente del rubro médico (consultorio médico) invertía todos los meses 100$ en anuncios sin resultados. ¿Qué hicimos nosotras? Optimizamos la segmentación de sus campañas y creamos campañas con un embudo orientado a atraer nuevos clientes y a cerrar a los que están más predispuestos a la compra. Y una vez que el embudo funcionó decidimos aumentar la inversión a 150$. 


Con estos ajustes pudimos reducir su costo por adquisición y hoy en día reciben 3 pacientes nuevos a la semana por medio de anuncios.


Esto sin contar los que se agendan mediante los seguros médicos después de ver los anuncios. 



Decile adios a los errores en redes

5- No tener un ecosistema digital completo

Hoy en día tu negocio necesita una estrategia omnicanal que guíe a los clientes desde redes hasta la conversión. 


🌐 Página web optimizada: Es tu carta de presentación y debe estar diseñada para convertir. 

📩 Email marketing: Seguí nutriendo a tus seguidores con contenido y ofertas exclusivas. 

📱 WhatsApp Business: Automatiza respuestas y facilita la compra directa desde mensajes. 

¿Qué tan caro te están saliendo estos errores?


Cada día que pasas sin optimizar tu estrategia digital es un día en que tus clientes potenciales se van con la competencia. La buena noticia es que corregir estos errores puede marcar la diferencia entre redes que solo generan likes y redes que generan ventas reales. 


En Key Agency llevamos 15 años ayudando a empresas a transformar su presencia digital en resultados tangibles. Si querés una estrategia que realmente convierta, agenda una asesoría gratuita con nuestro equipo y explotemos el verdadero potencial de tu negocio.  


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page