En momentos de crisis económica, es normal que muchas empresas busquen reducir gastos en áreas no esenciales para salvar sus finanzas. Sin embargo, una de las decisiones que a menudo resulta contraproducente es la de recortar el presupuesto de marketing.
En realidad, dejar de pautar y promocionar es dejar de VENDER, y son en ese tipo de situaciones difíciles cuando la inversión en marketing cobra aún más relevancia. A lo largo de este artículo, exploraremos la importancia de invertir en marketing en tiempos de crisis y cómo algunas marcas internacionales han sabido aprovechar esta estrategia para salir a flote.
La Tentación de Recortar Gastos en Marketing. Parar tus pautas es parar tus ventas.
Cuando las ventas disminuyen durante una crisis, la reducción de gastos es una respuesta común. Desafortunadamente, el marketing a menudo se encuentra entre las primeras áreas en sufrir recortes presupuestarios. Sin embargo, este enfoque puede ser contraproducente. Reducir o eliminar por completo la inversión en marketing, significa perder visibilidad en el mercado y quedar en desventaja ante la competencia. En un mundo donde si no te ven no te compran, esto es sinónimo de dejar de vender.
El Impacto de la Continuidad en la Promoción
Conseguir una presencia constante es esencial para mantenernos en la mente del consumidor y lograr que nos elija recurrentemente. Aquellas empresas que promocionan sus productos y servicios demuestran solidez y compromiso con sus clientes, lo que puede reforzar la lealtad a largo plazo. Estar en la mente de los consumidores no es algo que debe ser tomado como un acto ocasional.
Ejemplos de Éxito: Inversiones en Marketing Durante Crisis
Apple: Reinventando la Publicidad
Durante la recesión de 2008, Apple no solo mantuvo su inversión en marketing, sino que también innovó en sus estrategias publicitarias. Lanzaron la campaña "Get a Mac", que presentó a los personajes Mac y PC, logrando una conexión emocional con los consumidores. Esta inversión en publicidad y creatividad ayudó a Apple a superar la crisis y consolidar su posición en el mercado.
Amazon: Adaptación y Expansión
En la crisis financiera de 2008, Amazon no solo mantuvo sus esfuerzos de marketing, sino que también aprovechó la oportunidad para expandir su negocio. Invirtió en marketing digital y expandió su oferta para incluir más productos económicos, atrayendo a un público preocupado por el ahorro. Esto contribuyó al crecimiento continuo de la marca durante ese periodo.
También durante la pandemia del COVID-19 continuó lanzando nuevos productos y logró estrategias de marketing innovadoras, como eventos virtuales, para mantener el interés de su audiencia.
Ford: Demostró resiliencia y confianza
La crisis del 2008 también lo afectó, pero mientras sus competidores eran rescatados por el gobierno, Ford logró salir a flote solo con un plan llamado The Way Forward, por supuesto que cerró fabricas y recortó gastos, pero también continuó invirtiendo en marketing y mejoró la producción y desarrollo de sus vehículos.
El Rol Fundamental del Marketing Digital
El marketing digital se ha convertido en una herramienta esencial para llegar a los consumidores en cualquier momento, pero especialmente durante las crisis. La inversión en publicidad, en marketing de contenidos, redes sociales y SEO puede tener un impacto significativo en la visibilidad de la marca y en la generación de leads / potenciales clientes.
Invertir en marketing en tiempos de crisis no es solo para sobrevivir, sino también para prosperar.
Mantenerse visibles, ser pacientes y sostener esa posición es la clave. Marcas como Coca-Cola y McDonald's lo han entendido y han mantenido sus campañas publicitarias incluso durante recesiones, lo que les ha permitido mantener su visibilidad y grabación en la mente de los consumidores.
¿Conoces hamburguesas más ricas que McDonald’s? ¡Por supuesto! Pero el que más vende hamburguesas en el mundo es McDonald’s y no por ser las más sabrosas hamburguesas, es por su MARKETING constante.
Dejar de pautar y promocionar es realmente dejar de vender, perder oportunidades y desperdiciar el potencial de tu marca.
Si estás en recesión, si te recomendamos hacer recortes, ya que parar tus pautas es parar tus ventas, así que no lo recortes específicamente en el marketing que te genera visibilidad, sino recortes de algunas herramientas obsoletas, suscripciones que ya no utilices, packaging menos costoso, tal vez reducir la cantidad de locales físicos y aumentar la venta por delivery o en tu sitio web, hacer alianzas, armar paquetes, pero nunca dejes de SER VISIBLE para ¨ahorrar¨ porque por muchos recortes internos que hagas SI NO TE VEN NO TE COMPRAN.
Si no sabés qué nuevas estrategias implementar para mejorar la situación, recuerda que siempre puedes agendar una asesoría de 30 minutos GRATUITA con un profesional que te ayudará a descubrir las falencias actuales y encaminarte a soluciones rápidas y efectivas en tu negocio. CLICA AQUÍ https://www.keysocialmediapy.com/sesionanalisisgratuito
Comments