top of page
  • Foto del escritorKatherine Lesmo

Más formas de hacer crecer tu lista de suscriptores

Actualizado: 26 sept


El email marketing ya empezó a cobrar importancia en nuestro país, siguiendo la tendencia europea y americana.


Pero ¿a quién enviás los emails relacionados con tu negocio?


A una lista de personas que ya han mostrado interés de tus productos. Tu lista de suscriptores.


¿Estás cuidando tu lista?





Lista de suscriptores vs no suscriptores


El email marketing presenta varios beneficios sobre otros medios de comunicación:


- Tiene un costo reducido.

- La gente presta más atención a los emails que le llegan a la bandeja de entrada que a publicidades en redes sociales.

- Le estás enviando información de tu empresa a gente que ya ha mostrado interés en tus productos o servicios.


Esto suponiendo que no has comprado ninguna base de datos.


Un consejo importante: no lo hagas. Primero, es una afrenta tremenda a la privacidad de las personas. Además, espantarás a potenciales clientes por enviarles emails que no han consentido.


¿Cómo crear y aumentar esta lista de suscriptores?


Hace unos meses te habíamos dado 5 tácticas para aumentar tu lista de suscriptores.


Como este post fue tan útil para muchos, ¡decidimos ampliar la lista con 2 tácticas más y profundizar las que habíamos dado antes!


Táctica 1: consulta de precios o presupuesto


Cuando lances una promoción por algún medio digital como las redes sociales y las personas consulten el precio, podés pedirle su correo para enviarle el presupuesto.


Tratá de enviárselo lo antes posible y avisale en las redes que ya lo has enviado, con la sugerencia de que podés seguir mandando promociones y avisos vía email si le interesa.


Lo mismo se aplica a pedidos de presupuesto. Seguramente tenés un montón de presupuestos enviados en tu bandeja de salida, ¿verdad? Esas son direcciones de correo electrónico que podrías aprovechar y cargar a tu lista de suscriptores (previo consentimiento, claro).


Táctica 2: sorteos


Creá sorteos en donde uno de los requisitos sea dejar el correo electrónico para poder enviar la confirmación de la promoción.


Las personas siempre están predispuestas a participar.


Táctica 3: campañas de Facebook o Google Ads


Creá campañas de Facebook o Google Ads para que las personas completen sus datos a cambio de algo gratuito, sea una información, un descuento etc.


Puede ser incluso un descargable sencillo con un paso a paso.


Táctica 4: invitación directa


Enviá un correo de invitación a tu lista de contactos para sumarse a las informaciones de tu marca, a cambio siempre de un descuento o regalo para incentivar a que se unan.


Una parte de esos contactos puede provenir de tu lista de LinkedIn. Esta es una red social bastante importante, y podés ir a la sección de contactos y descargar tus seguidores, crear una lista con ellos y utilizarla para pedir que se adhieran a tu lista de suscriptores.


Táctica 5: contactos anteriores


Recolectá correos de empresas o personas que te han contactado en algún momento.

Lo ideal es enviarles un email de confirmación de suscripción a la lista de correos para contar con su consentimiento.


Táctica 6: pop-up


Una de las formas más efectivas de conseguir suscriptores es colocando un pop-up (o ventana emergente) en tu página web.


Sí, puede parecer intrusivo, así que hay que tener cuidado con:


- La forma en que lo configurás (en qué momento y en qué lugar de la pantalla sale).

- El mensaje escrito dentro para poder captar ese interés.


Si lo hacés bien, puede ayudarte a aumentar muchísimo la cantidad de suscriptores.


Táctica 7: lista de suscriptores para tiendas físicas


Si tenés tienda física, podés hacer la sugerencia a clientes de dejar sus datos de correo a cambio de un descuento; por ejemplo, del 10%.


A la gente le encanta lo gratis y además esta es una lista poderosa de contactos que ya comprado tus productos/servicios.


Ojo con el consentimiento


Las leyes de protección de datos personales van actualizándose a pasos agigantados y los gestores de correo son más cuidadosos con los emails que “dejan pasar”.


Por eso, es importante que al momento de suscribirse (de dejar su correo electrónico), cuentes con una casilla para marcar el consentimiento o que al preguntarle su correo a tus clientes le informes que le agregarás a una lista de suscriptores para enviar información ocasionalmente.


¡Mejor tener las espaldas cubiertas!


¿Con una lista es suficiente para vender?


No, pero es un gran paso.


Con una buena estrategia de email marketing y los textos correctos (tanto en el asunto como en el cuerpo del correo), podés generar una relación de confianza con tu suscriptor y transformarlo en un cliente fidelizado que compre tus productos o contrate tus servicios.


Si querés mejorar tus tácticas de colección de suscriptores en tus redes sociales y transformarlas en un canal de ventas efectivo, podés ver aquí nuestro servicio de administración exitosa de redes.



#marketing #emailmarketing #ventasporcorreo #venderonline

91 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page